Las principales causas de este trastorno suelen ser físicas, debido a la malformación de las cuerdas vocales, de la lengua, de la boca, la garganta o los pulmones. También puede estar vinculado con la afonía o a causas psicológicas.
Las situaciones que predisponen a padecer esta patología pueden ser:
• Sobreprotección materna o paterna. 
• Trastornos del habla. 
• La entrada a la escuela o problemas en la misma. 
• Retraso madurativo. 
• Emigración. 
• Hospitalización (causas físicas) 
• Un trauma antes de los tres años. 
• Un castigo. 
• Separaciones de los padres. 
ACTIVIDADES.
CANTAMOS JUNTOS.
Por grupos, formando un círculo, cantar diferentes canciones mientras se salta y se da vueltas.
OJOS VENDADOS.
Por parejas, con los ojos vendados, adivinar quién es al que se está tocando.


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario