la comunicación es un proceso por el cual un individuo o un grupo intenta organizar un conjunto de representaciones en la mente de otro u otros.
El acto de comunicar consiste en tratar de obtener determinados efectos con el uso de la lengua o mediante otros medios, y a menudo combinando distintos recursos (verbales y no verbales).
Para que se establezca una comunicación efectiva debe de haber varios elementos de la comunicación, estos son los siguientes:

Hay dos tipos de comunicación: la comunicación que trasmite información, por ejemplo la de las noticias, que nos informan acerca de algo que ha ocurrido. Por otro lado encontramos la comunicación que como he dicho anteriormente, es la capacidad que se tiene para influir en la mente de los demás.
A todos los elementos tradicionales, como son el emisor, el receptor, el canal comunicativo, el código , el mensaje y el contexto, hay que añadir:
-Las representaciones mentales de los hablantes o destinatarios: que son sus respectivos conocimientos del mundo, que serán necesarios para saber que quiere interpretar el hablante. Las representaciones mentales son subjetivas, ya que influye todo aquello que rodea al emisor, o al destinatario.
-Las intenciones comunicativas: saber el verdadero significado de lo que se quiere transmitir el hablante.
-La interpretación: es el conjunto de representaciones mentales que se hace el oyente al percibir el enunciado.
-El destinatario: no es lo mismo el receptor, que es todo aquel que lee u oye un mensaje, que la persona a la que va dirigido ese mensaje. El autor siempre escribe o habla para uno o varios destinatarios.
-La señal: las palabras y las frases no constituyen todo el mensaje, sino solo una parte del mismo. Gracias a la inferencia, ese mensaje, el destinatario lo puede interpretar de otra manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario